actores del mercado
Los actores que participan en el escenario del mercado son cuatro y se les conoce con la denominación de las cuatros ces:
Compañía
La organización protagonista, la cual puede ser una ONG, una entidad del Estado o una empresa de economía de libre mercado. La organización protagonista, la cual puede ser una ONG, una entidad del Estado o una empresa de economía de libre mercado. Compañía es el efecto de acompañar (estar con otra persona, agregar algo a otra cosa o existir junto a ella). El término tiene diversos usos de acuerdo al contexto. La compañía puede ser el sujeto o los sujetos que acompañan a otro u otros. Por ejemplo: “Discúlpame, pero en este momento no puedo hablar contigo: tengo compañía”, “Voy a ir a hacerle compañía a la abuela un rato”, “La joven llegó al lugar en compañía de un hombre mayor”.
La noción de compañía también puede utilizarse como sinónimo de empresa, ya que permite nombrar a la sociedad de diversas personas que se unen para un mismo fin: “Trabajé durante quince años en una compañía telefónica hasta que me despidieron y ahora estoy buscando un nuevo empleo”, “Vituflexsy es la compañía industrial más grande del país”, “Un grupo de delincuentes asaltó las oficinas centrales de la compañía petrolera y se llevó más de medio millón de euros”
Consumidores
Las personas que utilizan, compran o influyen en la compra de nuestro producto o servicio. Las personas que utilizan, compran o influyen en la compra de nuestro producto o servicio. un consumidor es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios. Es decir, es un agente económico con una serie de necesidades y deseos que cuenta con una renta disponible con la que puede satisfacer esas necesidades y deseos a través de los mecanismos de mercado. La legislación que defiende al consumidor se denomina Derecho del consumo.
También se define como aquél que consume o compra productos para el consumo. Es por tanto el actor final de diversas transacciones productivas.
En el ámbito de los negocios o la administración, cuando se habla de consumidor en realidad se hace referencia a la persona como consumidor. El consumidor es la persona u organización a la que el marketing dirige sus acciones para orientar e incitar a la compra, estudiando el proceso de toma de decisiones del comprador.